
Los productos para revender al por mayor son una buena opción si buscas ganar dinero extra o comenzar tu propio negocio.
Para tener éxito, necesitas elegir muy bien los artículos en los que vas a invertir. Asegúrate de que se adapten a las necesidades de tus clientes potenciales y que sean innovadores.
Los artículos en tendencia que mejores ganancias te pueden dar, están en sectores como la moda, tecnología, belleza y hogar.
En Bellaroma, queremos que inicies tu negocio con el pie derecho, por eso, te ofrecemos esta lista de los 35 mejores artículos que pueden servirte de ayuda.
1. Perfumes
Vender perfumes es una de las formas más rentables de empezar a emprender. A la gente le encanta oler bien, regalar fragancias y tener varias opciones que vayan con su personalidad.
El secreto está en la gran variedad de opciones que hay en el mercado, por lo que te recomendamos buscar proveedores seguros y con una amplia selección de aromas.
Con Bellaroma, puedes dar tus primeros pasos en la venta de perfumes originales al mayoreo desde $3,000 MXN y obtener ganancias que van desde el 60% al 100%. Además, tenemos fragancias de marcas muy populares y de alta rotación.
2. Cosméticos y productos de belleza
Este mercado cuenta con un gran público que incluye personas de todas las edades, salones de belleza y estéticas. La venta de estos productos abarca diferentes nichos relacionados con el cuidado del cabello y la piel.
Las ganancias de cosméticos dependen de cada marca, pero en promedio las utilidades son de un 25 % y 75 %. Esto siempre y cuando consigas un proveedor o tienda confiable.
Por ejemplo, en caso de que un esmalte de uñas te costara $18 MXN, lo podrías vender fácilmente en $40 MXN, o bien, un rimel que compraras en $20 MXN lo puedes ofrecer por un poco más del doble.
3. Audífonos inalámbricos
Los audífonos inalámbricos son uno de los productos más populares y que mejor se venden hoy en día. Este mercado asciende a los 61.9 mil millones de dólares, por lo que es un nicho que te puede generar muy buenas ganancias.
La mayoría de los proveedores no tienen un mínimo de compra, por lo que puedes iniciar tu negocio con muy poco capital. Tu ganancia al vender estos artículos llega a ser del 60 % al 80 %.
Toma en cuenta que muchas personas los utilizan, ya sea para su trabajo, entrenar o en su vida diaria; por lo que la demanda es muy alta.
4. Smartwatches
Los relojes inteligentes son muy buscados en internet. Puedes encontrarlos a precios accesibles y de buena calidad con distintos proveedores del continente asiático.
Un tip que te ayudará a mejorar tus ventas es promocionar sus cualidades y funciones más allá de las marcas.
5. Bocinas bluetooth
Son ideales para empezar a vender en internet, ya que son de los productos con más demanda en el mercado. Puedes iniciar tu emprendimiento con muy poco capital, ya que al comprarlas al por mayor o por caja, la inversión disminuye considerablemente.
Hay modelos para todos los gustos: desde bocinas con diseño compacto, hasta versiones creativas como antifaces con sonido integrado o ventiladores con altavoz y, si llevas a partir de cuatro piezas, el precio disminuye considerablemente.
Además, muchos mayoristas ya ofrecen catálogos con fotos, descripciones y hasta recomendaciones de empaque, lo que facilita publicar y vender en redes sociales o tiendas en línea.
6. Accesorios para smartphones
Los accesorios de celular son productos baratos que se han convertido en un negocio para reventa muy dinámico y lucrativo. Esto se debe a que la mayoría de las personas los compran para mejorar su experiencia de uso.
Algunas de las ventajas de que vendas estos accesorios son:
- Tienen alta demanda.
- Cuentan con variedad de opciones.
- Te dejan un buen margen de ganancia.
- Son de fácil almacenamiento y distribución.
Te recomendamos invertir una cantidad inicial pequeña: desde $3,000 MXN podrás adquirir cargadores, fundas y micas de hidrogel.
Otro consejo es que si puedes, adquieras una impresora de hidrogel. Este dispositivo sirve para personalizar protectores de casi cualquier modelo de celular y se actualiza automáticamente.
7. Mochilas y bolsos
Para destacar en este nicho, necesitarás invertir en una variedad de productos que incluyan estilos como mochilas escolares, bolsos urbanos, de viaje o deportivos.
Esa diversidad te da más alcance para atraer diferentes tipos de clientes y aumentar tus posibilidades de venta.
Puedes encontrar distribuidores con catálogos de más de 200 modelos, lo que te permite armar desde el inicio una selección llamativa y versátil.
Las ganancias varían según el tipo de producto y el proveedor, pero si eliges bien y aplicas una estrategia de ventas efectiva, puedes alcanzar márgenes de hasta el 74 %.
8. Accesorios para mascotas
Cada vez más personas consideran a sus mascotas parte de la familia, lo que ha incrementado la demanda de productos relacionados con su cuidado.
El mercado de mascotas no deja de crecer y hay mucha ganancia en artículos como el alimento por bulto, ropa de temporada y los collares personalizados. Si buscas una idea de negocio muy rentable, este nicho es ideal para empezar.
9. Artículos de papelería y oficina
Este es un nicho con muchísima rotación y una gran variedad de productos para vender por mayoreo. Puedes encontrar desde lo básico para la oficina hasta útiles escolares que se venden cada temporada sin fallar.
Las ganancias que obtienes en este negocio se encuentran entre el 30 % y 40 %. Te recomendamos que busques opciones que puedas personalizar y que elijas un proveedor que te mantenga al tanto de las novedades del mercado.
Para hacerte la vida más fácil, te compartimos una lista con los artículos que más buscan las personas:
- Lápices de colores.
- Plumas de colores.
- Marcatextos.
- Bolígrafos tradicionales (negro, azul y rojo).
- Notas adhesivas.
- Cuadernos escolares.
10. Fajas modeladoras
Cada vez más mujeres buscan verse y sentirse bien con prendas que realcen su figura de forma natural, y las fajas modeladoras están entre sus favoritas.
Comenzar un negocio online con estos artículos de alta demanda, te dará buenos dividendos, especialmente si ofreces calidad y confianza.
La reventa de productos como las fajas colombianas puede dejarte ganancias que van del 20 % al 80 %, si eliges bien a tu proveedor y defines una estrategia clara de ventas.
11. Plantas y macetas
La decoración de interiores ha cobrado gran relevancia y uno de los elementos favoritos son las plantas. Vender esta mercancía es más fácil de lo que piensas, ya que actualmente hay muchos viveros que ofrecen una gran variedad a precios accesibles.
Vender plantas es un buen negocio, ya sea en una tienda física, online o en ambas. Además, puedes complementar tu catálogo con regaderas, rociadores, fertilizantes y tierra.
Las 5 plantas que más busca la gente, según Google son: Monstera deliciosa, Hule, Peperomia, Lengua de suegra y Pandurata.
12. Bolsas de tela
Entre las cosas personalizables que puedes vender, están las bolsas de tela o tote bags. Estos artículos han sustituido a las que están hechas con plástico y son una opción ecológica para transportar distintos objetos.
Casi todos los proveedores las ofrecen por pieza o ciento. Lo ideal es que comiences con una cantidad que te permita probar diseños y conocer qué estilos se venden mejor.
Puedes empezar con modelos lisos y añadirles frases, ilustraciones o logos. Para personalizarlas, acude con algún impresor o bien, anímate a hacerlo tú mismo desde casa. Esto reduce costos y le da un valor extra a tu producto.
Son artículos fáciles de almacenar y enviar, ideales para emprender desde casa, ya sea en línea o en eventos como ferias y bazares.
13. Tapetes de yoga
Son un producto de moda ideal para quienes practican yoga y otras disciplinas. La demanda ha crecido gracias a la cantidad de personas que hacen home office y buscan ejercitarse en casa con pilates, estiramientos o rutinas aeróbicas.
Además de ser ligeros, fáciles de transportar, vienen en una gran variedad de colores, texturas y grosores que se adaptan a distintos estilos de vida.
Si quieres que tu oferta sobresalga, puedes incluir una guía rápida de ejercicios o armar paquetes con ligas de resistencia o bloques de yoga para crear una experiencia más completa.
14. Joyería
México se encuentra entre el 7º y 8° lugar a nivel mundial en el consumo de joyería, con una gran variedad de distribuidores a lo largo del país.
Es un negocio muy lucrativo que puede generar ganancias que van desde el 100% hasta el 300% de la inversión inicial, especialmente en el caso de la bisutería.
Estas utilidades dependen de factores como el diseño y material, el lugar de donde provienen y los intermediarios que se involucren en el proceso.
Puedes iniciar con una inversión mínima de $1,000 MXN, ya que te alcanzarán para comprar diversas piezas de bisutería. Si te puedes permitir una inversión más alta, te recomendamos invertir en piezas de oro o plata.
Si está en tu presupuesto, te recomendamos visitar el tianguis sabatino en Taxco, Guerrero. Ahí, con poco menos de $3,000 MXN podrás comprar pulseras, collares o anillos de plata. Solo toma en cuenta que a esta inversión hay que sumar los viáticos del viaje.
15. Básculas de equipaje
Las básculas para maletas se han vuelto productos en tendencia en Google y Amazon, impulsadas por el creciente número de viajeros que buscan evitar cargos por exceso de equipaje.
Aunque ya existen varios competidores en línea, puedes destacar con empaques personalizados o kits de viaje que incluyan este producto.
16. Productos de Skincare
La reventa de productos de skincare te ofrece márgenes de ganancia entre el 25 % y el 75 %. Enfócate en artículos de alta rotación como: sueros de vitamina C, mascarillas coreanas, bloqueadores con color, rodillos faciales o limpiadores en espuma.
Muchos vienen en presentaciones pequeñas, ideales para crear sets temáticos según el tipo de piel o momento del día. Puedes ofrecer propuestas como rutinas nocturnas, cuidados para piel grasa o kits de viaje, acordes al perfil de tu cliente.
Y si quieres destacar, empaca bonito y hazlo personal. Incluso puedes grabar un video donde expliques cómo usar el producto y enlazarlo con un código QR en la caja.
17. Ropa vintage
Revender ropa de paca o vintage puede ser un gran comienzo en el emprendimiento, lo único que necesitas es saber buscar.
En toda la república hay tianguis muy conocidos, donde puedes conseguir prendas a un excelente precio.
Hoy en día, muchos creadores de contenido se dedican a mostrar en las redes sociales sus hallazgos, lo que prueba que este nicho está más vivo que nunca.
Si tienes buen ojo, puedes encontrar joyitas como: chamarras, camisas, vestidos o sudaderas casi nuevas. Lo que hace la diferencia es tu selección, cómo las presentas y el estilo que les imprimes.
18. Tablets
Las tablets se han convertido en una búsqueda habitual en Google a partir del año 2020. La tendencia indica que en fechas como Navidad y el Buen Fin se elevan las ventas de estos dispositivos.
Aunque la competencia en este mercado es alta, puedes destacar al dar ofertas y descuentos a escuelas o centros de trabajo de tu área, siempre y cuando tengas un proveedor confiable que te dé un buen precio.
19. Termos
Este es uno de los mejores productos para vender online y que deja buen dinero. Su precio varía acorde al tamaño, material y diseño del termo.
Son artículos muy sencillos de vender, ya que mucha gente los utiliza para mantener a buena temperatura su bebida favorita en el trabajo, escuela o gimnasio.
Existen termos de distintos tamaños, materiales o estilos, desde los más clásicos hasta los que incluyen personajes o acabados metálicos. Esta variedad resulta atractiva y te permite elegir los modelos más adecuados para el tipo de cliente con el que quieres conectar.
20. Ropa y accesorios para bebé
Sea para un baby shower, bautizo o cumpleaños, la ropa y accesorios para bebé son productos que tienen un gran mercado.
Es crucial contar con distribuidores que ofrezcan prendas de calidad, ya que estas deben soportar el uso diario y múltiples lavadas.
Los padres valoran especialmente la durabilidad y resistencia de las costuras, por lo que buscan materiales suaves, hipoalergénicos y seguros para la piel de sus hijos.
21. Tenis y zapatos
En internet puedes encontrar tenis de moda al por mayor o modelos de diseñador de segunda mano que puedes revender hasta por cinco veces su valor original si están bien conservados.
Si decides irte por la vía de segunda mano, busca en outlets, remates o incluso apps de intercambio.
Si eliges un producto nuevo, habla directo con fabricantes de León, Guadalajara o Puebla, con ellos puedes conseguir lotes más accesibles.
La clave aquí es conocer bien tu nicho y cómo lo vas a presentar, puede ser el de tenis urbanos, calzado para mujer o deportivos. Recuerda hacer contenido para TikTok o Instagram con videos para conectar con tus compradores.
22. Repostería
Los postres son una excelente forma de recuperar tu inversión rápidamente. Muchas personas prefieren comprarlos por fuera en lugar de hacer filas o pagar costosas membresías en tiendas mayoristas.
Algunos creadores de contenido han comentado que ganan entre $100 MXN y $200 MXN por cada pastel. Veamos un ejemplo de cómo tú también puedes aplicar lo que hacen estos casos de éxito:
Si compras 4 pasteles con una inversión de $1,200 MXN, puedes cortarlos en rebanadas y vender cada una en $50 MXN y, si se acaban en dos días, vas a generar un flujo rápido de efectivo. Con esto, podrás ganar entre $180 y $220 MXN por pastel.
23. Jabones artesanales
Los jabones artesanales, elaborados con ingredientes naturales, están en tendencia al alza y se han convertido en un gran producto para vender por internet, ya que cada vez más consumidores buscan opciones sostenibles y personalizadas.
Puedes adquirirlos por mayoreo con diferentes aromas y formas, o elaborarlos artesanalmente para ofrecer un toque de autenticidad.
Incluir ingredientes locales, crear diseños únicos o experimentar con mezclas de esencias son formas efectivas de diferenciarte.
Muestra el proceso de elaboración para conectar con tu audiencia y transmite el valor del trabajo hecho a mano. Además, usar empaques ecológicos puede atraer a quienes valoran la sostenibilidad y la exclusividad en cada detalle.
24. Ropa deportiva
Con el auge del home office, mucha gente comenzó a vestir ropa deportiva en su día a día, además de utilizarla para hacer ejercicio. Esto hizo que las prendas deportivas se convirtieran en uno de los artículos más vendidos en distintos sitios web.
Puedes encontrar conjuntos, tops, leggings y playeras deportivas, ideales para arrancar tu negocio de forma sencilla. Algunas piezas se venden por separado y otras en sets, lo que te permite ofrecer opciones para diferentes estilos y presupuestos.
Elige colores de temporada, busca cortes cómodos y telas transpirables. Aprovecha tus redes para mostrar cómo estas prendas también funcionan fuera del gimnasio.
25. Relojes analógicos
A pesar de que los relojes inteligentes han ganado mucha popularidad, los dispositivos analógicos aún tienen un gran mercado.
Su estilo clásico, la variedad de diseños y la posibilidad de usarlos como accesorio hacen que sigan siendo una excelente opción para vender.
Al trabajar con un distribuidor de confianza, puedes conseguir modelos para hombres, mujeres o niños, y elegir entre estilos formales, casuales o deportivos.
Cuida el empaque y resalta detalles como el material de la correa o los acabados de la carátula, esto te puede ayudar a presentar cada pieza como una alternativa con carácter propio, ideal para regalar o lucir con estilo.
26. Bolsas de vacío para almacenamiento
Si tienes duda de que este artículo genere ganancias, déjanos decirte que se encuentra entre los productos más vendidos de Amazon.
La razón es sencilla, los productos para el hogar, especialmente los de organización y almacenamiento, tienen una demanda constante. Puedes iniciar con algunas bolsas en tamaño estándar para probar qué presentaciones prefieren tus clientes.
Además, puedes incluir bombas manuales o eléctricas que facilitan el uso del producto y aumentan su valor.
27. Velas aromáticas
Hoy las velas aromáticas duran más, huelen mejor y vienen en presentaciones tan lindas que muchas personas las regalan o coleccionan.
Los márgenes de ganancia que puedes llevarte al revender estos artículos van del 30 % al 50 %. Al igual que los jabones artesanales, si tú mismo los elaboras, le darás un plus que hará la diferencia.
Algunos consejos que te damos para destacar en este nicho son:
- Crea sets por ocasión: sets para mamá, bodas, despedidas, cumpleaños o Navidad.
- Agrega etiquetas con mensajes personalizados, por ejemplo: “Para ti que iluminas todo, hoy mereces calma o gracias por estar.”
- Usa envases reutilizables: tarros vintage, frascos con tapa de corcho, latas decorativas o vasos con frases.
- Incluye un sobrecito con cera aromática o un tester para fidelizar a tu cliente.
- Comparte en redes cómo haces las velas, a qué huelen o cómo se ven en un espacio real.
- Ofrece combos con jabones, incienso o difusores para ofrecer un valor agregado a tu producto.
28. Vinilos y CD’s
Este es un nicho específico para fanáticos de la música. Los distribuidores de vinilos y CD’s suelen encontrarse en tianguis, mercados de pulgas o en tiendas en línea especializadas.
El valor de cada pieza depende mucho del estado, la rareza y la demanda. Hay discos clásicos, ediciones limitadas o incluso piezas usadas que pueden tener alto valor entre coleccionistas y melómanos.
Además del mercado musical, también puedes enfocarte en el ámbito decorativo: muchos compradores los utilizan como elementos vintage para ambientar espacios.
29. Aceites esenciales
El negocio de aceites esenciales conecta con personas que buscan relajarse en casa u oficina de forma natural.
Existen revendedores que ofrecen sets con distintas esencias cítricas, florales, herbales o amaderadas. Puedes combinarlas en paquetes temáticos según el momento del día o estado de ánimo que quieras inspirar.
Una forma de distinguirte es incluir difusores, humidificadores o tarjetas explicativas sobre cómo usar cada aceite. No vendas solo aceite: crea un momento de calma, una pausa en el día que las personas quieran repetir.
30. Juguetes
Desde juguetes económicos hasta marcas reconocidas, estos productos pueden darte una ganancia de entre el 20 % y el 70 % al venderlos.
Hay muchas fechas especiales en las que las personas buscan un juguete para regalar: cumpleaños, logros escolares, Día del Niño y la Niña, graduaciones, baby showers o el día de Reyes.
Si quieres vender juguetes fuera de temporada, estas ideas pueden ayudarte:
- Enfócate en juguetes educativos o sensoriales: son útiles todo el año, especialmente para mamás, terapeutas o escuelas.
- Arma cajas sorpresa por edad o tema: para niños a partir de 3 años, sets para tardes lluviosas.
- Dirígete a públicos que compran todo el año: guarderías, papás primerizos o compañeros del trabajo que buscan algo original para regalar.
31. Juegos de mesa
Los juegos de mesa no son solo para niños, ya que hoy en día hay una gran comunidad de jóvenes y adultos que los compran como regalo o para usarlos en reuniones.
Puedes encontrar una gran variedad de títulos y formatos, desde juegos mini para viaje hasta sets más elaborados. Crea paquetes temáticos o destaca juegos que conecten con nichos específicos como parejas, familias y grupos de amigos.
También incluye recomendaciones de uso o contenido donde muestres cómo se juega. Eso ayuda a despertar interés y hace que tus productos se vuelvan virales entre jugadores casuales o coleccionistas.
32. Sillas de escritorio
Las sillas de escritorio se han vuelto productos muy buscados desde la pandemia, especialmente por freelancers, estudiantes y oficinas pequeñas que quieren mejorar su espacio de trabajo.
Algunos proveedores ofrecen paquetes con varias piezas, lo que te permite ofrecer distintos modelos según el tipo de cliente, desde opciones básicas hasta sillas con diseño ergonómico o respaldo ajustable.
Antes de invertir, asegúrate de contar con un espacio donde resguardar tu stock y planificar cómo harás el envío. Esto te ayudará a evitar costos adicionales y a brindar una experiencia de compra más eficiente para tus clientes.
33. Lavadoras portátiles
Las lavadoras portátiles son perfectas para estudiantes y viajeros, ya que no requieren mucho espacio y se pueden transportar fácilmente en una mochila o bolsa mediana.
También son útiles para personas que rentan un departamento sin lavadora o que hacen viajes por carretera.
Para destacar, puedes ofrecerlas con detergente o bolsas reutilizables, mostrar en redes cómo funcionan, qué tanta ropa lavan, cuánto tiempo toma y dónde se pueden usar.
34. Mochila portabebés
Las mochilas portabebés son muy valoradas por madres y padres que buscan una forma cómoda de cargar a sus bebés mientras pasean o viajan.
Estos artículos llegaron para sustituir a las carriolas y permitir que los padres tengan las manos libres, además de mejorar la postura del bebé.
Las puedes encontrar hechas con materiales resistentes, transpirables y ligeros que cuidan la piel del niño.
35. Almohadas de viaje
Un buen producto para tu tienda online dirigido a viajeros frecuentes. Brinda soporte y comodidad para un mejor descanso en autobuses, aviones o incluso en la oficina.
Hay opciones con estampados divertidos, telas suaves al tacto o diseños ergonómicos que se ajustan al cuello. Puedes armar sets atractivos combinándolos con antifaces, tapones para oídos o cobijas ligeras. Son fáciles de almacenar y funcionan como un regalo muy práctico.
¡Elige artículos top para iniciar tu negocio!
Sabemos que empezar algo nuevo puede dar nervios, pero también mucha emoción. Aquí lo importante es elegir bien con qué arrancar, y si es algo que a la gente le encanta, ¡mucho mejor!
Si buscas algo que se venda fácil, que la gente siempre quiera y que te deje buen dinero, empieza con perfumes. En Bellaroma te damos todo para comenzar con el pie derecho.
Entra en nuestra tienda, haz tu primer pedido y súmate al mundo de los emprendedores con excelentes productos para revender.